

Sobre
Francisco Tamaral
La extensa formación de Francisco Tamaral como diseñador y estilista han dado sus frutos hacia una trayectoria profesional en moda que ha traspasado fronteras.
Te invitamos a que conozcas la historia del sueño de un joven que jugaba rodeado de patrones, vestidos y tejidos y ya fantaseaba con confeccionar y presentar sus propias piezas de diseño en desfiles como Puerta de Europa en Madrid o Prêt à Porter de París


Pasión
por la Moda
La pasión de Francisco Tamaral por el diseño nace en el taller de costura y bordados de su madre, Valentina Tamaral. Ya desde muy pequeño vivió rodeado de patrones, vestidos y tejidos. Recuerda quedar fascinado y anonadado con el proceso de confección de las prendas.
Era tal su admiración por la moda, que no desaprovecha la ocasión, muy joven aún, de asistir a las grandes ferias y pasarelas de moda, así como visitar las grandes fábricas dedicadas a la confección industrial.
Su formación como diseñador y estilista comienza en la escuela de Diseño y Moda, “GOYMAR”, referente nacional en aquel entonces en el mundo del diseño. Dicha educación es complementada con estudios de patronaje manual y patronaje por ordenador, así como estudios de Sastrería, llevados a cabo en la Sociedad de Sastres de Madrid, “La Confianza”.
Más adelante, se forma en Confección Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid y en Alta Costura en la Cátedra Balenciaga, también en la misma Universidad.
Durante su educación y gracias a los sólidos conocimientos que va adquiriendo, especialmente en historia del traje, textil y técnicas de pintura en tejidos, así como en tinturas y envejecidos, simultánea sus estudios con la confección de trajes de época.
Ya en sus años de formación participa en varios concursos de moda, como el concurso de diseñadores Smirnoff, en dos ocasiones, así como en diversos desfiles y exposiciones.
Es entonces cuando comienza a realizar colecciones de complementos en seda (pañuelos, corbatas y tapices).
Alta Costura a tu medida
Una vez finalizados sus estudios, Francisco Tamaral se traslada a su pueblo natal, Hinojosa del Duque, en la provincia de Córdoba, para trabajar en el taller de costura familiar. Elaborando aquí sus primeros encargos a medida, especialmente para novias. Simultáneamente, comienza a impartir clases como monitor de patronaje y confección industrial en talleres de empleo.




Modus Operandis
Desde el Taller de Costura de Francisco Tamaral se elabora todo el proceso de diseño y confección de vestidos de novia a medida. Asesoramos del mejor corte para cada tipo de cuerpo, ayudando en la elección del tejido más apropiado a cada clienta para que luzca el vestido de sus sueños.

Tamaral hoy
Francisco Tamaral es también especialista en vestuario para teatro y diseñador de imagen y vestuarios para espectáculos de Córdoba Ecuestre, en las Caballerizas Reales de Córdoba.
Actualmente continúa trabajando en su taller de costura, principalmente confeccionando piezas de fiesta y de novia, a nivel nacional, sin dejar de elaborar trabajos de trajes de flamenca y teatro.


Procesos de Confección

1. Entrevista con la Clienta
Para elaborar un vestido de novia a medida, según el proceso habitual de confección, en primer lugar se concreta una entrevista con la clienta para tener una primera toma de contacto, en la que se conoce un poco sobre su personalidad, el tipo de vestido que tiene en mente y aspectos relativos a la celebración, como el formato de la boda o dónde se celebra el acontecimiento, etcétera. Todo ello para determinar qué vestido es el más ideal para cada persona y ocasión.

2. Muestra de Pruebas de Modelo
A continuación, se muestran pruebas de modelos de nuestra colección para ver cuál es el estilo y el corte que mejor se adapta a la futura clienta y a lo que ella tiene en mente. Aquí ya se comienzan a contrastar tejidos, adornos y demás detalles, largos de y tipos de cola, etcétera.
Se asesora en todo momento a la interesada sobre lo que se debe y no se debe emplear razonando siempre los pros y contras de cada elección.

3. Elaboración de Bocetos
Tras concluir con la entrevista previa con la clienta, se comienza con la elaboración de distintos bocetos hasta decidir aquel que se ajusta más a la idea inicial de la interesada.

4. Confección del Vestido
En el taller de costura de Francisco Tamaral trabajamos sobre presupuesto, por lo que éste se hará una vez elegidos todos los elementos y realizado el diseño. Por otra parte, también se puede trabajar adaptando el diseño a un presupuesto cerrado según las opciones y el precio que esté dispuesta a desembolsar la clienta.
Una vez cerrado el diseño y el presupuesto, da comienzo el proceso de fabricación de la prenda. Todo el proceso se lleva a cabo en el Taller de costura de Francisco Tamaral de forma artesanal.
