Liga de La Rambla - V Centenario
Rama de olivo Como símbolo de la paz
Colores El color blanco como símbolo de paz y pureza y el color verde como color de la esperanza
Mano Símbolo de los acuerdos que se tomaron en la Junta de La Rambla en 1521. En el puño figura la fecha en números romanos
“La bandera de Andalucía es la tradicional formada por tres franjas horizontales- verde, blanca y verde - del mismo ancho tal y como fue aprobada en la Asamblea de Ronda en 1918”.Art.6.1 Estatuto de Autonomía de Andalucía de 1981.”
El responsable de la creación de la bandera de Andalucía fue Blas Infante, conocido como el padre de la patria andaluza. Se adoptan el verde y el blanco “porque sus colores –dice Blas Infante– eran los más apropiados para representar la empresa de la restauración de un Pueblo, nunca bélico, y siempre creador de culturas originales, directoras de la Humanidad, como lo fue Andalucía.”
La elección de los colores entronca con nuestro pasado histórico, partiendo desde Al-Andalus, ya que el estandarte de la dinastía andalusí de los
Omeyas era verde y representaba la convocatoria del pueblo, mientras que el blanco simboliza el perdón entre el pueblo almohade, que en la heráldica europea se ha interpretado como parlamento o paz.
En 1521 la bandera verde la usa el pueblo de Sevilla en el conocido como el Motín del Pendón Verde, un levantamiento popular llevado a cabo en
Sevilla el 8 de mayo de 1521, ante las carencias y hambrunas padecidas. Aunque no se trata de las reivindicaciones comuneras, por parecerse a las revueltas de otras ciudades, es sofocado y ajusticiados sus cabecillas
Share
- Categories
- Diseño Gráfico
- Cliente
- Ayuntamiento de La Rambla
- Año
- 2021